Sevilla estrena taxis preparados para atender paros cardíacos

Lo llaman un taxi «corazón protegido», pionero en Europa. Sevilla ha lanzando recientemente una prueba para hacer de los taxis un servicio entre el transporte privado y las ambulancias públicas. El proyecto, pionero en Europa, equipará los taxis con desfibriladores y conectará directamente con el 112. Además, todos los conductores de estos taxis habían realizado previamente un curso de soporte vital básico y uso de desfibrilador de Cruz Roja. El kit de desfibrilación con el que irá equipado el taxi. El objetivo es mantener los taxis geolocalizados en todo momento para que se conviertan en pequeños vehículos de emergencias médicas al poder atender cualquier parada cardiopulmonar en las inmediaciones con la mediación del SEM y la app relacionada con el 061. Las pruebas comenzaron en julio de este año y tendrán una duración de 18 a 24 meses.

Anuncio publicitario

¿Un taller independiente puede reparar un coche en garantía ?

Es un derecho que tienen los usuarios, sin que, por ello, el fabricante del automóvil pueda denegar la garantía.

 

‘Mi taller de confianza’ subraya los requisitos que deben cumplir estos centros para realizar los mantenimientos en esos periodos.

Mantener o reparar los vehículos dentro del periodo de garantía en talleres independientes es un aspecto al que tienen derecho los usuarios, sin que, por ello, el fabricante del automóvil pueda denegar la garantía.

SIBERIA 21 (7)

El único requisito necesario que deben respetar los centros de reparación es que el mantenimiento sea el correcto, según las especificaciones y plazos señalados por fabricante, y que se utilicen recambios originales o de calidad equivalente dentro del periodo de garantía, explica la entidad ‘Mi taller de confianza’.

 

No obstante, señala que la garantía se perdería en el caso de que el trabajo llevado a cabo por el taller independiente fuera defectuoso.

Por lo tanto, la mencionada entidad recuerda que mantener o reparar el automóvil sólo por la red autorizada durante el período de garantía privaría a los consumidores de su derecho a elegir que su vehículo sea revisado por un profesional independiente.

WhatsApp Image 2017-12-29 at 12.46.13

 

Con ello, se estaría impidiendo, sobre todo en el caso de las “garantías ampliadas”, que esos negocios compitan eficazmente en igualdad de condiciones con la red autorizada.

 

 

Además, ‘Mi taller de confianza’ subraya que el usuario, dentro de esos periodos, tras la compra de un vehículo, puede llevar su vehículo libremente a cualquier taller de su elección, puesto que, desde 2010 (fecha en que entró en vigor el Reglamento Europeo), no existe una obligación que indique que los mantenimientos se realicen durante la garantía en talleres de la marca.

Prepara tu coche para viajar en Verano

Se deben revisar algunos aspectos del vehículo para garantizar su buen funcionamiento.

 

 

SAM_8247
Revisión-mantenimiento taller

 

La revisión y mantenimiento del vehículo debe realizarse de forma regular en tu taller de confianza, por seguridad y para evitar averías es mas importante cuando se va a llevar a cabo un viaje largo.

De cara al verano, tener el coche en las mejores condiciones ahorrará futuros  problemas en el viaje.

 

 

NEUMÁTICOS
Llevar las ruedas en buen estado es clave. Poniendo especial atención a desperfectos graves como desgarros en las cubiertas o la presencia de abultamientos en la goma, hay otros dos aspectos que se deben cuidar en los neumáticos.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

El primero es el dibujo de los mismos, que debe tener una profundidad recomendada de al menos 2 milímetros. Como truco, es el equivalente al aro exterior de una moneda de un euro. También es aceptable hasta 1,6 mm, pero quedará poco para tener que cambiarlo porque penalizará el agarre.

El segundo es la presión del aire, que varía según cada coche y está especificada por el fabricante. Si es más baja de lo recomendado aumenta la superficie de contacto con el asfalto, la distancia de frenado y el desgaste de los neumáticos. Si es demasiado alta, el desgaste por la zona central es mayor y se absorben peor las irregularidades del firme.

LUCES
Tan importante resulta ver como que te vean, y el funcionamiento de las luces se comprueba rápidamente: posición, cortas, largas, emergencia, intermitentes y las de freno (estas últimas en un atasco adquieren una relevancia aún mayor). Si alguna falla se puede cambiar por lo general fácilmente, aunque es cierto que en los coches modernos esta operación a veces resulta bastante más complicada y requiere la intervención de un especialista.

31841762_2003705086561940_3518461746031362048_n

FRENOS
No podrá cambiarlos el conductor (al menos la mayoría de ellos) y habrá que acudir a un taller, pero fijándonos en algunos detalles se puede apreciar si se encuentran en mal estado. Conduciendo a una velocidad media prueba a realizar frenadas más o menos fuertes para comprobar la respuesta. Esta debe ir acorde a la presión ejercida y el recorrido del pedal debe ser constante. Si al frenar chirrían, es hora de cambiarlos.

ACEITE DEL MOTOR
Fácil de evaluar y de solucionar si no está en su punto. La varilla del motor tiene dos muescas entre las que debe estar la marca del aceite así que, con el coche parado, hay que sacarla, limpiarla y volver a introducirla para ver hasta dónde llega. Si se queda corta hay que añadir más lubricante.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Dejar de comprobar el nivel del aceite puede acabar en drama mecánico.

ANTICONGELANTE
Conocido por dicho nombre, en realidad se trata de un líquido refrigerante que cumple con diversas funciones, desde evitar que el coche sufra por el frío hasta absorber el exceso del calor del motor. Circula por un circuito sellado, así que es poco probable que haya pérdidas, pero si al comprobar el nivel está por debajo de la marca del mínimo, hay que acudir a un taller para que detecten la fuga, la reparen y, en caso necesario, cambien el líquido.

LIMPIAPARABRISAS
Los grandes olvidados, aunque si no funcionan bien pueden ocasionar graves problemas. En caso de lluvia fuerte, que no limpien el agua correctamente supone una pérdida importante de la visión sobre lo que está ocurriendo en la carretera. Si raspan el cristal o no lo limpian como deben, hay que cambiarlos. Es fácil y barato.

Fuente: El Motor-EL PAIS

Publicidad:

 

 

¡ADIOS AL DIÉSEL! Su cuota de matriculación cae a niveles de 1996.

Actualmente se venden casi un 20% más de gasolina que de diésel, las adaptaciones a GLP  aumentaron un 300% el pasado año.

 

La mayor eficiencia de los motores gasolina y su posibilidad de adaptación a otros combustibles alternativos como GLP o GNC, son claves en esta tendencia negativa del diésel. Además las autoridades cada vez son mas conscientes de los perjuicios medioambientales del gasoil, en muchas ciudades están optando por poner trabas a estos vehículos como accesos a núcleos urbanos e incluso la prohibición de circular a medio plazo por sus carreteras.

WhatsApp Image 2018-02-13 at 20.27.38.jpeg

Desde las mas altas esferas de la Unión Europea, la propia Comisaria de Industria, Elzbieta Bienkowska ya advertía a los fabricantes que el diésel es pasado y quien no se adapte desaparecerá.

Las advertencias y la evolución del propio mercado automovilístico ha influido a los fabricantes y por ejemplo Volvo, Fiat y Seat han comunicado su intención de abandono de comerciar este tipo de motores.

Francia y Reino Unido prohibirán la venta de coches diésel en un par de décadas, lo que podía provocar un efecto domino en el resto de países europeos.

 

Alberto M.C

Así es la nueva ITV, todo lo que tienes que saber.

El objetivo es conseguir vehículos más seguros, eficientes, con menos emisiones y, al mismo tiempo, reducir los fraudes.

El 20 de mayo entró en vigor el nuevo decreto sobre la inspección técnica de vehículos.

Cumplidos los cuatro años de su matriculación, cualquier coche deberá pasar la nueva ITV (si no lo ha tenido que hacer antes por alguna modificación u otro caso especial). Después, tendrá que hacerlo cada dos años hasta que cumpla los 10 y con carácter anual a partir de ese momento.

Te cuento esto porque si no es este año será al siguiente o al otro cuando tengas que someter tu coche a las pruebas que establece la nueva normativa de ITV.

Los cambios introducidos en la Inspección Técnica de Vehículos tratan de adecuarse a las exigencias medioambientales actuales y a la cada vez mayor dotación tecnológica que montan los coches. El objetivo es conseguir vehículos más seguros, eficientes, con menos emisiones y, al mismo tiempo, reducir los fraudes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Control de los elementos electrónicos y las emisiones
La nueva ITV que pasaremos pone el foco en la seguridad. Lo hace manteniendo las actuales pruebas de frenado, estado de los neumáticos, luces… pero añadiendo nuevas en las que se tratará de garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas electrónicos de seguridad activa y pasiva tales como los aibargs y el ABS.

Las estaciones de ITV recibirán equipos que les permitirán acceder a la parte electrónica del vehículo para comprobar que ninguno de estos sistemas ha sido manipulado.

El segundo gran problema contra el que se tratará de luchar con la nueva ITV es el de los gases contaminantes. La actual prueba de emisiones será todavía más exhaustiva y se dotará a los operarios de equipos preparados para detectar posibles fraudes.

Más novedades…
Además de la ampliación de las pruebas que tendrá que superar cualquier vehículo para poder decir que ha pasado la ITV a la primera, la nueva normativa trae otros cambios que afectan al usuario:

Si te tiran, puedes cambiar de estación. No suele ser esa la razón, pero si crees que tu coche no ha pasado la prueba porque el operario la ha tomado contigo, a partir del año que viene podrás elegir otra estación que confirme que tu coche no está en condiciones de circular (algo así como pedir una segunda opinión).
Pasar la ITV antes de tiempo. Hasta ahora, era posible pasar la ITV antes de la fecha tope; la novedad es que a partir del año que viene no habrá modificación en la fecha para el próximo vencimiento, eso sí, siempre que el adelanto no supere un mes.
Operarios mejor preparados. La normativa aprobada por el Consejos de Ministros hace alusión también a la preparación de los operarios. Por primera vez, se exige como nivel mínimo la titulación de Técnico Superior de Automoción.
Reconocimiento de la ITV de otros países europeos. Hasta ahora, cuando comprabas un coche en el extranjero era obligatorio pasar la ITV en una de las estaciones españolas. Con la nueva Ley este trámite no será necesario ya que reconocer como válido el certificado de la inspección técnica periódica emitido por otros Estados miembros cuando el usuario lo haya comprado fuera y lo matricule en España.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
La modificación incide en las medidas de seguridad sobre todo en los neumáticos y en las emisiones contaminantes.

Fuente: Noelia López- AUTOBILD

El mantenimiento del coche es esencial, sobre todo antes de un viaje en invierno

Lo mejor y más cómodo es llevar nuestro coche a un taller especializado y que nos hagan una revisión completa.

Claves y consejos de mantenimiento para poner a punto el vehículo

SAM_8248

Con la llegada del invierno, los próximos días comenzará la estación del año más inestable meteorológicamente, y las heladas, lluvias, nieves, vientos y bajas temperaturas serán protagonistas en la carretera. Ante esto, es esencial que tanto el coche como el conductor estén lo suficientemente preparados para conducir con seguridad.
El mantenimiento del coche es esencial, y os vamos a dar unas claves para poner a punto el vehículo antes de emprender un viaje en invierno. Como siempre, lo mejor es la prevención y la prudencia, y hay que tener a punto todos los elementos principales del coche antes de salir de viaje, sea verano o invierno. Pero en invierno hace más frío.

 

4

Cuidado de los neumáticos
Los neumáticos deben estar en perfectas condiciones, tanto con las presiones de inflado correctas, libres de daños y sobre todo con al menos la profundidad legal de los surcos. Es decir, ni desgastados, ni estropeados.

 

SAM_4288.JPG

Revisión de filtros y aire acondicionado.
Es fundamental revisar el sistema que nos permite aclimatar el habitáculo. En invierno, las temperaturas bajan considerablemente de noche y al amanecer, y lo mejor para conducir es mantener una temperatura agradable dentro: ni muy alta (nos adormecería), ni muy baja (nos entumecería).
Para garantizar que todo esté perfectamente se hace necesario revisar los filtros, pues ayudan al mejor funcionamiento del coche. Por ejemplo, un filtro de aire sucio puede hacer que aumentemos el consumo de combustible de forma innecesaria. Revisa los filtros de aire, aceite, partículas y combustible.

Revisión de escobillas.
Las escobillas en mal estado pueden convertir la experiencia de conducir bajo la lluvia en un calvario. Las escobillas, con la falta de uso, pueden estar sucias o incluso deterioradas, así que antes de ponernos en carretera en estas SIBERIA 21 (3)fechas, revisemos profundamente su estado. Si es necesario las cambiaremos por unas nuevas. La visibilidad es un parámetro crítico en invierno, así que tomaremos medidas para que no quede nada al azar por nuestra parte.

Comprobación de los niveles de líquidos.
Líquido anticongelante, depósito de aceite, lavaparabrisas, batería… son varios los depósitos de líquido en nuestros coches, y debemos asegurarnos de que están en los niveles correctos, y que (caso del combustible) disponemos de suficiente cantidad. En invierno, si hacemos un viaje largo, procuraremos llevar el depósito de combustible lo más lleno posible.
Lo mejor y más cómodo es llevar nuestro coche a un taller especializado y que nos hagan una revisión completa. Eso sí, sabiendo lo fundamental que se debe revisar ante un viaje nos quedaremos más tranquilos, porque no hay nada mejor que saber que nos llevamos un coche en perfectas condiciones de mantenimiento, para afrontar un viaje de forma segura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernández Center Autofit presenta su nuevo servicio “Tele Neumático Sevilla”.

 

Nuestra furgoneta-taller completamente equipada con la maquinaria necesaria para la realización de un servicio completo de cambio de neumáticos y mecánica de ayuda en carretera.

Puede cambiar los neumáticos en su trabajo mientras trabaja o en su domicilio sin moverse de casa, mientras disfruta con los suyos. Se terminaron los desplazamientos al taller y las esperas. Se lo cambiamos en su aparcamiento habitual o en su trabajo por el mismo precio que en cualquier sitio.

También tenemos servicio de ayuda en carretera, cualquier pinchazo o reventón nosotros se lo reparamos en el sitio y momento, incluso sino tiene reparación el neumático se lo buscamos y le ponemos uno nuevo. Se acabaron los tiempos de esperar a la grúa y llevar el coche al taller.

Consulte nuestros precios y compare!!

http://www.teleneumaticosevilla.es/

Tlf: 644 44 05 49