Prepara tu coche para viajar en Verano

Se deben revisar algunos aspectos del vehículo para garantizar su buen funcionamiento.

 

 

SAM_8247
Revisión-mantenimiento taller

 

La revisión y mantenimiento del vehículo debe realizarse de forma regular en tu taller de confianza, por seguridad y para evitar averías es mas importante cuando se va a llevar a cabo un viaje largo.

De cara al verano, tener el coche en las mejores condiciones ahorrará futuros  problemas en el viaje.

 

 

NEUMÁTICOS
Llevar las ruedas en buen estado es clave. Poniendo especial atención a desperfectos graves como desgarros en las cubiertas o la presencia de abultamientos en la goma, hay otros dos aspectos que se deben cuidar en los neumáticos.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

El primero es el dibujo de los mismos, que debe tener una profundidad recomendada de al menos 2 milímetros. Como truco, es el equivalente al aro exterior de una moneda de un euro. También es aceptable hasta 1,6 mm, pero quedará poco para tener que cambiarlo porque penalizará el agarre.

El segundo es la presión del aire, que varía según cada coche y está especificada por el fabricante. Si es más baja de lo recomendado aumenta la superficie de contacto con el asfalto, la distancia de frenado y el desgaste de los neumáticos. Si es demasiado alta, el desgaste por la zona central es mayor y se absorben peor las irregularidades del firme.

LUCES
Tan importante resulta ver como que te vean, y el funcionamiento de las luces se comprueba rápidamente: posición, cortas, largas, emergencia, intermitentes y las de freno (estas últimas en un atasco adquieren una relevancia aún mayor). Si alguna falla se puede cambiar por lo general fácilmente, aunque es cierto que en los coches modernos esta operación a veces resulta bastante más complicada y requiere la intervención de un especialista.

31841762_2003705086561940_3518461746031362048_n

FRENOS
No podrá cambiarlos el conductor (al menos la mayoría de ellos) y habrá que acudir a un taller, pero fijándonos en algunos detalles se puede apreciar si se encuentran en mal estado. Conduciendo a una velocidad media prueba a realizar frenadas más o menos fuertes para comprobar la respuesta. Esta debe ir acorde a la presión ejercida y el recorrido del pedal debe ser constante. Si al frenar chirrían, es hora de cambiarlos.

ACEITE DEL MOTOR
Fácil de evaluar y de solucionar si no está en su punto. La varilla del motor tiene dos muescas entre las que debe estar la marca del aceite así que, con el coche parado, hay que sacarla, limpiarla y volver a introducirla para ver hasta dónde llega. Si se queda corta hay que añadir más lubricante.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Dejar de comprobar el nivel del aceite puede acabar en drama mecánico.

ANTICONGELANTE
Conocido por dicho nombre, en realidad se trata de un líquido refrigerante que cumple con diversas funciones, desde evitar que el coche sufra por el frío hasta absorber el exceso del calor del motor. Circula por un circuito sellado, así que es poco probable que haya pérdidas, pero si al comprobar el nivel está por debajo de la marca del mínimo, hay que acudir a un taller para que detecten la fuga, la reparen y, en caso necesario, cambien el líquido.

LIMPIAPARABRISAS
Los grandes olvidados, aunque si no funcionan bien pueden ocasionar graves problemas. En caso de lluvia fuerte, que no limpien el agua correctamente supone una pérdida importante de la visión sobre lo que está ocurriendo en la carretera. Si raspan el cristal o no lo limpian como deben, hay que cambiarlos. Es fácil y barato.

Fuente: El Motor-EL PAIS

Publicidad:

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: